Introducción
La Luna siempre ha sido fuente de inspiración, misterio y asombro para la humanidad. Desde tiempos ancestrales ha guiado calendarios, religiones y relatos mitológicos como el que más adelante les contaremos. Hoy, gracias al artista británico Luke Jerram, ese satélite natural ha descendido a la Tierra en forma de una obra monumental:
Museum of the Moon, una réplica exacta de la Luna de siete metros de diámetro.
El papel del Gobierno en Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, fue quien trajo la exposición Museum of the Moon a Querétaro. La instalación se exhibió en la Plaza Fundadores y, pese a las críticas por su costo, fue defendida por el mandatario, asegurando que contaba con el apoyo de la mayoría de los queretanos. La exposición formó parte de una serie de eventos que incluyeron la salida de una carrera en el Cerro
del Sangremal.
El artista: Luke Jerram

Luke Jerram (n. 1974) es un artista británico especializado en instalaciones públicas de gran escala. Sus proyectos cruzan fronteras entre arte, ciencia y participación ciudadana. Entre sus obras más destacadas se encuentran Play Me, I’m Yours (pianos en espacios públicos desde 2008), Glass Microbiology (virus a escala microscópica en vidrio) y, más recientemente, sus representaciones planetarias: Museum of the Moon (2016), Gaia (2018, la Tierra) y Mars (2019).
Creación y técnica
La obra se estrenó en 2016 tras seis meses de trabajo, en el Festival Internacional de Globos de Bristol, Inglaterra. La Luna fue fabricada por la empresa Cameron Balloons, con apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido y la Universidad de Bristol. La superficie lunar se imprimió a partir de una fotografía de 5.5 gigapíxeles creada por el USGS a partir de imágenes capturadas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA. La escala es de 1:500,000: cada centímetro de la esfera representa 5 km de la superficie real. La obra se ilumina desde dentro con LED y se acompaña de una composición musical creada por el compositor Dan Jones.
Un viaje global
Desde 2016, múltiples copias de Museum of the Moon han recorrido más de 30 países y han sido vistas por más de 10 millones de personas. Se ha presentado en lugares icónicos como la Catedral de Liverpool, el Museo de Historia Natural de Londres y festivales de luz en Europa, Asia, Oceanía y América. En México, la Luna de Jerram se presentó primero en Mérida durante el Festival Filux 2023. En octubre de 2025 llegó a Querétaro, instalándose en cuatro sedes: Plaza Fundadores, Alameda Hidalgo, Santa Rosa Jáuregui y Jardín Guerrero. La experiencia se acompañó con conciertos, danza y actividades culturales, atrayendo a miles de visitantes de todas las edades.
La leyenda del Conejo en la Luna
En la cosmovisión mesoamericana, la Luna está marcada por una figura legendaria: el Conejo en la Luna. Cuenta la tradición que el dios Quetzalcóatl descendió a la Tierra y, agotado, encontró a un pequeño conejo. El animal, al ver que el dios no podía alimentarse con hierba, se arrojó a una fogata ofreciéndose como alimento. Conmovido por tal sacrificio, Quetzalcóatl tomó al conejo y lo elevó a la Luna, estampando su figura para que fuera recordado por la eternidad como símbolo de humildad y nobleza.
Reflexión final
Luke Jerram describe a la Luna como un “espejo cultural”: un astro que refleja la diversidad de creencias, mitos y significados que cada sociedad le atribuye. El proyecto busca generar una conexión íntima entre las personas y el cosmos, promoviendo asombro, reflexión y sentido de comunidad.
“Tu MasQrota a la Luna” (concurso)

En +QROTAS reconocemos y celebramos este tipo de iniciativas que contribuyen a crear una mejor sociedad. Inspirados en esta obra, lanzamos el concurso “Tu MasQrota a la Luna”: una invitación a que las familias queretanas vivan este evento acompañadas de sus mascotas y compartan esa experiencia única. Basta con tomarse una foto con su perro o gato frente a la instalación de la Luna y participar para ganar premios especiales.
Porque sabemos que cuando gobierno, sociedad y cultura trabajan en conjunto, florece la creatividad y el sentido de comunidad. Y porque creemos que nuestras mascotas también son parte de este viaje hacia la Luna, queremos que ellas sean protagonistas junto con ustedes. 🌕🐾
Consulta bases, condiciones y términos en: https://masqrotas.pet/masqrotaalaluna
Bibliografía y fuentes consultadas:
- Sitio oficial Museum of the Moon: www.my-moon.org
- Universidad de Bristol, comunicado de prensa 2016
- Xataka México, octubre 2025
- N+ Querétaro, octubre 2025
- Brighton Festival, entrevista a Luke Jerram, 2019
- Barry Art Museum (ODU), ficha de obra 2021
- Colossal, artículo 2018
- Wikipedia, Luke Jerram y Museum of the Moon